Guatemala, 17 de junio de 2025

Comentario de la Oficina del Sector de Acuicultura y Pesca de AGEXPORT

Según el informe emitido hoy a las 3:00 a.m. (CST) por el NHC/NOAA, se prevé que la Tormenta Tropical Erick se intensifique significativamente antes de alcanzar la costa de México, donde permanece vigente una vigilancia de huracán. Se anticipa que Erick produzca lluvias intensas en varias regiones de Centroamérica y el sur de México.

DISCUSIÓN SOBRE EL PRONÓSTICO

Tormenta Tropical Erick:

  1. Se prevé que Erick se fortalezca de manera significativa antes de alcanzar la costa de México, donde una vigilancia de huracán está en efecto.
  2. Durante esta semana, Erick probablemente genere lluvias intensas en varias regiones de Centroamérica y el sur de México. Estas precipitaciones podrían provocar inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra potencialmente críticos para la población.
  3. Se anticipa que una marejada ciclónica cause inundaciones costeras en áreas cercanas al punto de impacto del centro del sistema.

Guatemala, 16 de junio de 2025

Comentario de la Oficina del Sector de Acuicultura y Pesca de AGEXPORT

Según el informe emitido hoy a las 3:00 p.m. (CST) por el NHC/NOAA, se prevé que el sistema de baja presión EP94 evolucione a tormenta tropical durante la madrugada del martes y se fortalezca rápidamente hasta convertirse en huracán el miércoles. Este fenómeno podría provocar crecidas de ríos, deslizamientos de tierra e inundaciones, especialmente en las regiones sur y suroccidente del país.

DISCUSIÓN SOBRE EL PRONÓSTICO

Potencial Ciclón Tropical Cinco-E:

  1. Se prevé que la perturbación se convierta en tormenta tropical el martes y que se fortalezca rápidamente hasta alcanzar la categoría de huracán el miércoles, mientras se aproxima al sur de México. Es probable que esta noche o durante la madrugada del martes se emitan vigilancias de huracán para algunas zonas del sur del país.
  1. Además, el sistema podría generar lluvias intensas en regiones de Centroamérica y el sur de México a lo largo de la semana. Estas precipitaciones podrían provocar inundaciones y deslizamientos de tierra potencialmente mortales, especialmente en áreas de terreno montañoso o escarpado.

Guatemala, 16 de junio de 2025

Comentario de la Oficina del Sector de Acuicultura y Pesca de AGEXPORT

Según el informe emitido hoy a las 5:00 a.m. PDT por el NHC/NOAA, el sistema de baja presión EP94 podría evolucionar a depresión tropical en las próximas 48 horas, incrementando el potencial de lluvias intensas en Guatemala. Estas precipitaciones podrían provocar crecidas de ríos, deslizamientos de tierra e inundaciones, especialmente en la región sur y suroccidente del país.

DISCUSIÓN SOBRE EL PRONÓSTICO

Para el Pacífico Norte oriental y central, al este de la longitud 180°:

Frente a las costas de Centroamérica y el sureste de México (EP94):
Una extensa zona de baja presión continúa generando lluvias y tormentas eléctricas desorganizadas sobre y frente a las costas de Centroamérica. Las condiciones ambientales son favorables para su desarrollo, por lo que es probable que se forme una depresión tropical en uno o dos días, mientras el sistema se desplaza con dirección  oeste-noroeste, cerca de las costas de El Salvador, Guatemala y el sureste de México. Se recomienda a las poblaciones en estas regiones mantenerse atentas a su evolución. Independientemente de su desarrollo, se prevén lluvias intensas en distintas áreas de Centroamérica y el sureste mexicano durante los próximos días.

 *Probabilidad de formación en 48 horas…alta…80%
*Probabilidad de formación en 7 días…alta…90%

Guatemala, 12 de junio de 2025

Comentario de la Oficina del Sector de Acuicultura y Pesca de AGEXPORT

Según el informe emitido hoy a las 11:00 a.m. EST por el NHC/NOAA, existe la posibilidad de que se forme una zona de baja presión frente a la costa del Pacífico de Guatemala. Actualmente, se estima un 20 % de probabilidad de que evolucione a una depresión tropical en los próximos siete días, con potencial de impacto en el país. De desarrollarse, podría generar lluvias intensas en la región sur.

DISCUSIÓN SOBRE EL PRONÓSTICO

Frente a las Costas de Centroamérica y el Sur de México:

Se prevé que una zona de baja presión se forme a finales de esta semana o a comienzos de la próxima, cerca de la costa de Centroamérica. Las condiciones ambientales serían favorables para un desarrollo gradual del sistema, a medida que se desplace hacia el oeste-noroeste, en dirección a las costas de Centroamérica y el sur de México.

 *Probabilidad de formación en 48 horas…baja…0%
*Probabilidad de formación en 7 días…alta…20%

Guatemala, 12 de noviembre de 2024

Comentario de la Oficina del Sector de Acuicultura y Pesca de AGEXPORT

Según el informe emitido hoy a las 7:00 a.m. EST por el NHC/NOAA, una onda tropical se ha formado en el centro del Mar Caribe, con una probabilidad del 80% de convertirse en una depresión tropical en los próximos siete días que podría impactar a Guatemala. Se pueden presentar fuertes lluvias en el norte del país en las próximas 48 horas, intensificándose hacia finales de esta semana en el caso de que trascienda a una depresión tropical.

 

DISCUSIÓN SOBRE EL PRONÓSTICO

Atlántico Norte, Mar Caribe y Golfo de México:

Una onda tropical sobre el centro del Mar Caribe está generando una zona de lluvias y tormentas eléctricas desorganizadas. Las condiciones ambientales son favorables para su desarrollo, por lo que es probable que una depresión tropical se forme hacia finales de la semana, mientras el sistema se desplaza lentamente hacia el oeste, en dirección al Caribe Occidental. Posteriormente, se espera que la perturbación permanezca en esta región durante el fin de semana y comience a moverse gradualmente en dirección noroeste a principios de la próxima semana. Se recomienda a los interesados en el Caribe Occidental seguir de cerca la evolución de este sistema.

*Probabilidad de formación en 48 horas…media…40%
*Probabilidad de formación en 7 días…alta…80%

Guatemala, 17 de octubre de 2024

BAJA PRESIÓN EN EL MAR CARIBE

Comentario de la Oficina del Sector de Acuicultura y Pesca de AGEXPORT

Según el informe emitido hoy a las 2:00 p.m. EDT por el NHC/NOAA, el área de baja presión formada al suroeste del Mar Caribe que podría afectar a Guatemala ha incrementado su probabilidad de convertirse en tormenta tropical a 30% para las próximas 48 horas. Continúa la posibilidad de que se presenten lluvias intensas en Guatemala y el sur de México en transcurso de esta semana.”

DISCUSIÓN SOBRE EL PRONÓSTICO

Mar Caribe Occidental:

Lluvias y tormentas en el suroeste del Mar Caribe están asociadas con una extensa zona de baja presión. El sistema podría desarrollarse gradualmente en los próximos días antes de adentrarse en Centroamérica. Sin importar su evolución, se esperan lluvias intensas localizadas en algunas regiones de Centroamérica y el sur de México a lo largo de esta semana.

*Probabilidad de formación en 48 horas…baja…30%
*Probabilidad de formación en 7 días…baja…30%

 

Guatemala, 1 de octubre de 2024

Comentario de la Oficina del Sector de Acuicultura y Pesca de AGEXPORT

Según el informe emitido hoy a las 5:00 a.m. PDT por el NHC/NOAA, se ha formado un área de baja presión al Sur del Pacífico de México con una alta probabilidad de que se convierta en una     depresión tropical en los próximos días. Debido a este evento se estarán presentando lluvias       intensas en el sur de México y el norte de Centroamérica.

DISCUSIÓN SOBRE EL PRONÓSTICO

Al Sur del Golfo de Tehuantepec:

Depresión EP96: Los chubascos y tormentas eléctricas asociados con una pequeña área de baja presión cerca del Golfo de Tehuantepec han mostrado pocos cambios en su organización en las últimas horas. Aunque el sistema aún no presenta una circulación superficial bien definida, se prevé que las condiciones ambientales favorezcan su desarrollo, con alta probabilidad de que se convierta en una depresión tropical en uno o dos días. Se espera que este sistema se desplace cerca de la costa sur de México, por lo que es recomendable que los interesados en la región sigan de cerca su evolución. Independientemente de su desarrollo, podrían registrarse lluvias intensas en partes de la costa sur de México y el norte de Centroamérica durante esta semana.

*Probabilidad de formación en 48 horas…baja…70%
*Probabilidad de formación en 7 días…baja…70%

Guatemala, 30 de agosto de 2024

Comentario de la Oficina del Sector de Acuicultura y Pesca de AGEXPORT

“Según el informe emitido hoy a las 8:00 a.m. EDT por el NHC/NOAA, se están desarrollando dos sistemas tropicales en el Atlántico. El primero, ubicado cerca de las Antillas Menores y el Mar Caribe, presenta una baja probabilidad de formación en las próximas 48 horas y una probabilidad del 40% de convertirse en una depresión tropical en los próximos siete días. El segundo sistema, situado en el Atlántico Tropical Oriental, muestra un bajo potencial de desarrollo en los próximos 7 días con un 20% de probabilidad. En resumen, Guatemala podría verse afectada por un aumento de lluvias en los próximos días, dependiendo de la evolución del sistema cercano a las Antillas Menores y su trayectoria hacia el Golfo de México.

DISCUSIÓN SOBRE EL PRONÓSTICO

Para el Atlántico Norte, el Mar Caribe y el Golfo de México:

1. Cerca de las Antillas Menores y El Mar Caribe: Las lluvias y tormentas asociadas a una onda tropical en el Atlántico tropical central siguen desorganizadas. Es posible un desarrollo gradual del sistema en los próximos días, y podría formarse una depresión tropical la próxima semana mientras se desplaza hacia el oeste. Se espera que alcance las Antillas Menores el lunes y continúe su trayecto por el Mar Caribe durante la mitad y el final de la semana.

*Probabilidad de formación en 48 horas…baja…0%
*Probabilidad de formación en 7 días…baja…40%

2. Atlántico Tropical Oriental: Otra onda tropical, ubicada entre la costa occidental de África y las Islas Cabo Verde, está generando poca actividad de lluvias y tormentas. Es posible que este sistema se desarrolle lentamente hasta finales de la próxima semana mientras se mueve hacia el oeste-noroeste sobre el Atlántico tropical oriental y central.

*Probabilidad de formación en 48 horas…baja…0%
*Probabilidad de formación en 7 días…baja…20%

Guatemala, 6 de agosto de 2024

Comentario de la Oficina del Sector de Acuicultura y Pesca de AGEXPORT

“Según el informe emitido hoy a las 2:00 p.m. EDT por el NHC/NOAA, se ha formado una onda tropical en el occidente del Mar Caribe con una trayectoria hacia el Golfo de México que podría afectar a Centroamérica. Esta onda tiene una probabilidad del 30% de evolucionar a un sistema ciclónico en los próximos 7 días en el caso de que las condiciones sean favorables. La Oficina del Sector de Acuicultura y Pesca proporcionará actualizaciones sobre el comportamiento de esta onda tropical.”

DISCUSIÓN SOBRE EL PRONÓSTICO DE LA ONDA TROPICAL

Mar Caribe Occidental y Golfo de México Suroeste:

Los chubascos y tormentas asociados con una onda tropical situada sobre el centro- este del Mar Caribe han disminuido en cobertura e intensidad desde esta mañana. Cualquier desarrollo adicional de este sistema es probable que sea lento durante los próximos días mientras se mueve hacia el oeste a través del Mar Caribe central. Se espera que las condiciones ambientales se vuelvan más favorables para su desarrollo hacia finales de esta semana, conforme el sistema se desplace hacia el Mar Caribe occidental o el sur del Golfo de México.

*Probabilidad de formación en 48 horas…baja…10%

*Probabilidad de formación en 7 días…baja…30%

 

Guatemala, 2 de julio de 2024

Comentario de la Oficina del Sector de Acuicultura y Pesca de AGEXPORT

Según el informe emitido hoy a las 5:00 a.m. AST por el NHC/NOAA, se pronostica que Beryl afectará a Jamaica, la Península de Yucatán, Cuba y el suroeste del Golfo de México, sin embargo, si éste cambia su trayectoria, Guatemala podría experimentar efectos indirectos. Estos efectos incluyen lluvias intensas de larga duración, que podrían provocar inundaciones en el norte y centro del país.

PERSPECTIVA DEL HURACÁN:

Se pronostica que Beryl seguirá siendo un huracán poderoso mientras se desplaza por el mar Caribe a finales de esta semana. Está vigente una advertencia de huracán para Jamaica, donde se esperan condiciones de huracán el miércoles. También está en efecto una advertencia de tormenta tropical para la costa sur de La Española, y una vigilancia de huracán para todas las Islas Caimán.

Se prevén lluvias intensas e inundaciones repentinas en gran parte de Jamaica el miércoles.

Se recomienda a las personas en Belice, la Península de Yucatán, Cuba y el suroeste del Golfo de México que monitoreen el progreso de Beryl. Es probable que se emitan vigilancias y advertencias adicionales más tarde hoy o el miércoles.